El mundo azul. Ama tu caos, de Albert Espinosa

Albert Espinosa nació en Barcelona en 1973. El mundo azul. Ama tu caos es su último libro de ficción contemporánea (publicado en 2015). Albert Espinosa es a la vez escritor, actor, director y guionista de cine, teatro y televisión y ingeniero industrial. Su obra literaria se ha publicado en más de 40 países, con más de 1.500.000 de copias vendidas en todo el mundo. Ganó varios premios y distinciones con su obra de cine, teatro y literatura.
Albert Espinosa también colabora como columnista en el diario El Periódico de Catalunya.
Comenzó a escribir en la época de sus estudios universitarios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB) de la Universidad Politécnica de Cataluñaempezando componiendo piezas de teatro. Cuando finalizó los estudios, formó con sus compañeros de clase y del grupo de teatro de la ETSEIB la compañía teatral Los Pelones (en alusión entrañable a ese grupo de pacientes de oncología infantil, todos ellos calvos por los efectos de la quimioterapia, del que formó parte el propio Espinosa en sus años de estancia hospitalaria), que aún en la actualidad sigue en activo. Ha creado obras de teatro como El fascinante chico que sacaba la lengua cuando hacía trabajos manuales, Tu vida en 65’, o Los pelones. Ha estrenado en el Teatre Nacional de Catalunya, el Teatre Lliure y el Centro Drámatico Nacional, y ha obtenido el premio TeatreBcn, Butaca y el Chivas como mejor autor.
En televisión ha escrito más de 20 producciones en distintos ámbitos. Ha creado las películas Planta 4ª, Va a ser que nadie es perfecto, Tu vida en 65′, No me pidas que te bese porque te besaré y Héroes. También es creador y guionista de la serie Polseres Vermelles, basada en su libro El mundo amarillo y en su propia vida y lucha contra el cáncer cuando era joven hasta los 24 años. Los derechos de la serie han sido adquiridos por la productora DreamWorks de Steven Spielberg y será adaptada por Marta Kauffman (creadora de Friends) para la cadena ABC (con el título de The Red Band Society). La serie obtuvo el premio al mejor guión en los Seoul International Drama Awards, y además ganó la mención especial en los Prix European 2011 a las mejores series de Europa. Además, ha sido vendida a México, Finlandia y toda Sudamérica.
Albert Espinosa ha publicado los libros siguientes: El Mundo Amarillo (2008), un libro de no ficción, Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo (2010), Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven (2011), Brújulas que buscan sonrisas perdidas (2013) y la novela El mundo azul. Ama tu caos (2015).
El autor fue galardonado con varios premios y distinciones:
- 2003: Premio Butaca al mejor texto teatral por la obra Tu vida en 65′
- 2004: Premio del Cine Vasco al mejor guion por Planta 4ª, Premio GAC al mejor guion de telefilme por Tempus fugit y Ninfa de Oro al mejor guion en el Festival de Televisión de Montecarlo por Tempus fugit.
- 2006: Premio TeatreBCN por la obra Idaho y Utah (nanas para nenes malitos)
- 2007: Premio Barcelona Cinema al mejor guion por Tu vida en 65′.$
- 2011: Premio al mejor guión en los Seoul International Drama Awards y mención especial en los Prix European por la serie Polseres Vermelles
- 2011: Premio Protagonistas otorgado por el periodista Luis del Olmo, en la categoría de literatura por Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven
Los libros de Albert Espinosa se han convertido en un éxito literario y se han traducido a 17 idiomas.
El mundo azul. Ama tu caos es su último libro de ficción contemporánea y fue publicado en 2015.
Sinopsis:
El caos es lo que te hace diferente. Lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies. Pero el caos es parte de uno, por ello, cuando alguien no te entienda dile:
«Ama mi caos»
El mundo azul. Ama tu caos es la nueva novela de Albert Espinosa; una historia que enlaza con El mundo amarillo y Pulseras rojas y con la que se cierra una trilogía de colores que hablan de vida, de lucha y de muerte.
Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos.
A través de cinco personajes, una isla y una búsqueda incesante por vivir, el autor vuelve a introducirnos en su particular universo con una historia que se desarrolla en un mundo onírico y fantástico, con un arranque contundente y un desenlace esperanzador y lleno de luz.
La crítica ha dicho:
«El proverbio decía “conócete a ti mismo”. Ni hablar, desconoce, prueba, crea, equivócate, porque no hay respuestas correctas, y ni siquiera los proverbios pueden decir lo que eres o lo que tienes que ser. Este es el motor de El mundo azul. Ama tu caos.»
La Razón
«Albert Espinosa posee un estilo humano y sensible que te lleva mucho más allá de la literatura. Con sus lecturas, te llevas una lección aprendida y una sonrisa interior que dura días. Destila filosofía vital.»
Culturamas
Siga este enlace para más información
sobre El mundo azul. Ama tu caos de Albert Espinosa